Síguenos en...

Hellín

El Centro de Salud Hellín 2 ejemplo de salud comunitaria

Castilla-La Mancha continúa fortaleciendo su compromiso con la salud pública mediante la implementación de su estrategia de salud comunitaria, una iniciativa que busca promover hábitos saludables, prevenir enfermedades y potenciar la participación ciudadana en la mejora de la calidad de vida.

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, destacó que todas las gerencias de salud en la región cuentan con referentes en salud comunitaria, y que siete ya han constituido sus comisiones específicas, con responsables designados en los equipos de Atención Primaria en doce gerencias, incluyendo Hellín.

Objetivos y acciones clave de la Estrategia de Salud Comunitaria en Castilla-La Mancha

Esta estrategia, aprobada en diciembre de 2023, se centra en fortalecer los recursos y capacidades de las comunidades para identificar sus propias necesidades en salud y trabajar en conjunto con profesionales, organizaciones sociales y ciudadanos. Entre sus principales metas están:

  • Aumentar la prevención primaria mediante actividades de promoción y educación en todos los entornos.
  • Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la gestión de su salud.
  • Crear entornos más seguros y saludables.
  • Impulsar acciones comunitarias en zonas de salud, centradas en estilos de vida saludables y factores que promueven el bienestar.

Para ello, se han establecido estructuras de coordinación, como la Comisión Regional de Salud Comunitaria, y se ha formado a más de 3.200 profesionales en abordaje biopsicosocial y comunitario. Además, se trabaja en la elaboración de mapas de activos para la salud y recursos comunitarios en varias gerencias, incluyendo Hellín.

Hellín, referente en salud comunitaria

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín se ha consolidado como un ejemplo en la región, con proyectos en barrios como Calvario y Rivera, y actividades en poblaciones cercanas como Isso, Elche de la Sierra y Tobarra. Estas iniciativas incluyen marchas saludables, charlas en colegios y mesas de salud, fomentando la colaboración entre administraciones y colectivos ciudadanos.

El gerente del SESCAM resaltó el esfuerzo de los profesionales de Hellín y subrayó que la salud es un concepto colectivo que requiere la participación de todos para construir un entorno más saludable.

Continuar leyendo...