Opinión de Francisco José González Díaz, Doctor en Derecho y en Derecho Canónico:
El Museo de Semana Santa y Tamborada “Rafael Sánchez Hortelano”, de la ciudad de Hellín (MUSS) acoge la fusión de las dos tradiciones que conforman la Semana Santa de Hellín, sus procesiones y tamboradas. Una dualidad representada por el lema: «Dos tradiciones, una Semana Santa», en la que se puede contemplar seis de los grupos escultóricos y otros pasos que procesionan en torno a la Semana Santa hellinera, además, otras colecciones de tipo pictográfico, arqueológico y etnográfico, que dan buena cuenta del patrimonio hellinero y de las culturas que habitaron esta zona de nuestra querida España.
Lo he visitado en distintas ocasiones y doy fe de cuanto digo. Pues bien, el Domingo de Pasión, 6 de abril, tuve la satisfacción de participar en la Procesión Infantil, acompañando a la imagen de María Santísima de la Paz, de la que inmerecidamente soy cofrade de honor. La Procesión Infantil estaba integrada por cuatro pasos, portados por sus “pequeños costaleros”, a saber: las filiales de las Hermandades de la Amargura y de la Verónica, la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Salud y la Cofradía de la Paz, acompañados por sus respectivas corporaciones musicales.
Todo un ejemplo de saber procesionar y hacer bien las cosas, bien organizado, … un testimonio de indudable sabor cofradiero del que debemos tomar buena nota, que discurrió por un escenario urbano abarrotado de hellineros y de foráneos que supieron, supimos, apreciar el valor incalculable que Hellín y las Hermandades y Cofradías tienen en estos jóvenes, canteranos de un futuro cofradiero que tenemos a la vuelta de la esquina, dignos de ser reconocidos, apoyados y animados.
Los pasos de tres de estas cuatro instituciones cofradieras se montaron y prepararon en la sede del MUSS, con carácter previo a su traslado a la iglesia mayor de la Asunción de la que partió el mencionado cortejo procesional. Tras la conclusión de la brillante Procesión Infantil, al día siguiente, lunes de pasión, las instituciones organizadoras procedieron al desmontaje de sus pasos y traslado a sus sedes respectivas, a excepción de la Agrupación parroquial del Señor de la Salud que lo hizo al término de la procesión hasta la Capilla del Colegio de la Compañía de María. Y, hete aquí, que, ante la sorpresa de los miembros de la Cofradía de la Paz, el MUSS le cerraba sus puertas, sin explicación alguna, para que depositaran en sus instalaciones el paso y la imagen de María Santísima de la Paz –como lo vienen haciendo desde sus inicios–. Es verdad que, en muchas ocasiones, el paso y la imagen de María Santísima de la Paz ha cambiado de ubicación en el interior del MUSS, de forma provisional, bien por algunas reformas o por otras razones, asegurando su director que volvería a su lugar correspondiente, lo que nunca se ha producido porque ese lugar ya lo ocupaban otras cofradías dejando caer algo así como que lo era por tratarse de pasos o imágenes “más importantes”.
He revisado el Reglamento de Funcionamiento del Museo de la Semana Santa y Tamborada de Hellín “Rafael Sánchez Hortelano” (MUSS) y no encuentro razón alguna entre sus normas por la que, legalmente, su Director pueda negar el acceso a las dependencias del MUSS al paso y a la imagen de la Virgen de la Paz y, ni mucho menos, cambiarlos de ubicación, sin, al menos, ofrecer una explicación razonable que justifique ese modo de proceder.
Hecho insólito que he denominado “con las puertas cerradas por miedo a los cofrades”, genera un extraño incidente que debe ser urgentemente reparado con todas las disculpas posibles por parte de la Junta Directiva del MUSS. Aunque, pronto, la imagen de María Santísima de la Paz, titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, se podrá venerar en su sede canónica de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Que el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y su bendita Madre, María Santísima de la Paz nos ayuden a superar estos momentos de confusión por el bien de Hellín y de su Semana Santa.
Francisco José González Díaz, Cofrade de Honor de la Paz
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_gid | 1 dia | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 dias | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |