Síguenos en...

Noticias Comarcales

La CHS autoriza un desembalse justificando que si no tendrán que elevar las restricciones de riego

Situación de la cuenca del Segura a 18 de septiembre de 2024

La Comisión de Sequía decidirá próxima semana incrementar o mantener las restricciones

La margen derecha e izquierda del Segura se mantienen en situación excepcional por sequía extraordinaria

Las medidas planteadas en el seno de la Comisión Permanente de la Sequía que serán objeto de revisión en caso de que no se alcancen los objetivos planteados pudiendo llegar al siguiente escalón de restricciones que supondrían el entorno del 42% para el regadío tradicional (actualmente en el 35%) y del 57% en el regadío no tradicional (actualmente en el 49%).

La Comisión ha decidido mantener los porcentajes de reducciones en vigor para los derechos concesionales de los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar, adoptados en la Comisión Permanente de la Sequía de agosto de este año y que son del 35% en los regadíos tradicionales y del 49% en los no tradicionales.

Para asegurar que el agua derivada para el regadío cumple con las cantidades establecidas para lo que resta año hidrológico y el inicio del próximo, la CHS continuara con el control intensivo de los aprovechamientos mediante los agentes de Comisaría y con los datos facilitados por el Sistema Integrado de Control de Aprovechamientos (SICA) en las diversas tomas localizadas en el rio del regadío tradicional y no tradicional.

Con esta situación, la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), presidida por su presidente, Mario Urrea, ha debatido una propuesta para hacer un desembalse de hasta 210 hm³ para el año hidrológico 2024-2025.

Con el desembalse mantendrán un nivel mínimo de los embalses que evitará la ausencia de afecciones irreversibles medioambientales, como pudiera ser la mortandad de peces por falta de oxígeno, según explica la Confederación en su nota de prensa.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura ha comunicado que se mantiene la situación excepcional por sequía extraordinaria en la Unidad Territorial (UT) III y IV las correspondientes a la margen derecha e izquierda del río Segura.

Presa del Cenajo. Foto: CHS

La UTE IV corresponde a las cuencas hidrográficas de los ríos Moratalla, Argos, Quípar y Guadalentín aguas arriba del embalse de Puentes, así como, las masas de agua subterránea Anticlinal de Socovos, Caravaca, Alto Quípar, Bajo Quípar, Detrítico de Chirivel, Vélez Blanco-María, Valdeinfierno y Sierra de la Zarza.

Por su parte, para la UTE III (ríos margen izquierda) el indicador de sequía prolongada alcanza el valor de 0,382 que implica “ausencia de sequía prolongada”, no obstante, procede analizar su evolución futura para emitir, en su caso, la correspondiente resolución administrativa en ese sentido.

Continuar leyendo...