Noticias Comarcales
La Confederación empieza a desembalsar agua tras las lluvias

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), después de imponer restricciones a todas las comunidades de regantes y sociedades de transformación, ha comenzado hoy a desaguar agua de algunos de sus embalses tras de las lluvias de ayer.
La presidencia encabezada por Mario Urrea resolvió aplicar restricciones a todas las dotaciones de agua de regadío de la demarcación en un 40% a los riegos tradicionales y de un 57% para los no tradicionales.
El organismo que gestiona el agua de la cuenca del Segura ha gestionado el desagüe del embalse de La Risca debido a las últimas lluvias registradas en la zona del Noroeste de la Región de Murcia.
En el río Moratalla, la presa de la Risca, recibió este martes 29 de octubre sobre las 20:30 h una aportación con caudales máximos superiores a los 100 m³/s, lo que obligó, además de realizar los desembalses habituales, a llevar a cabo maniobras extraordinarias por el desagüe de fondo de la presa de 25 m³/s.
Ante la posibilidad de que no pudiera ser laminada la totalidad de la avenida por la presa, se tuvo que declarar el escenario 1 del plan de emergencia de la presa por la superación de umbrales de avenida. En ese instante, se procedió a realizar las comunicaciones establecidas en el plan de emergencia con los organismos de protección civil.
Afortunadamente no se dio ese escenario porque la presa, gracias a su adecuado diseño, pudo laminar completamente la avenida entorno a las 04:00 h de la mañana del día 30 de octubre
El desembalse fue una acción controlada y que en ningún caso presentó afecciones a los intereses socioeconómicos de las zonas colindantes dentro, principalmente, del municipio de Moratalla.
El aviso cursado a las administraciones implicadas activaron las acciones recogidas dentro del Plan Especial de Protección Civil ante inundaciones de la Región de Murcia.
El embalse de La Risca es una infraestructura de laminación destinada a retener las súbitas crecidas que, en episodio de lluvias torrenciales, pudieran darse en la zona. La presa y embalse de La Risca, con sus actuales características entró en funcionamiento en el año 2002. En este episodio de lluvias, la infraestructura rozó una capacidad de 1,3 hm³, y siendo su máximo volumen de 2,5 para verter por el aliviadero. El volumen máximo del embalse de la Risca es de 3,17 hm³.
Embalse de Argós
Por otro lado, en el río Argos, la presa del Argos recibió aportaciones máximas en diferentes fases durante la mañana del día 29 de octubre, del orden de los 60 m³/s, lo que obligó a realizar desembalses controlados para laminar la avenida, consistente en 20 m³/s que se trasvasaron del embalse del Argos al Alfonso XIII, por el canal Argos-Quípar, y 5 m³/s que se desaguaron al propio cauce del río Argos.
Estas maniobras no provocaron afecciones significativas en el cauce aguas abajo, aunque la policía local de Calasparra, por precaución, decidió cortar la carretera RM-B32 que cruza en 2 puntos el cauce del río Argos entre la presa y la localidad de Calasparra (Murcia).
Resto de embalses de la cuenca
Entre los días 28 y 29 de octubre la totalidad de la demarcación del Segura ha recibido una precipitación media areal de 25 l/m², con un volumen acumulado equivalente a 478 Hm³, las lluvias se han concentrado en el noroeste de la región de Murcia, y en la cabecera de la cuenca en Albacete, a destacar los 129,3 l/m² del pluviómetro de Riopar (Albacete) y los 99.2 l/m² recogidos por el pluviómetro de Calasparra (Murcia).
El resto de embalses de la cuenca ha recibido una cifra cercana a los 20 hm³ desde el pasado lunes hasta primeras horas de este miércoles, aunque hay que puntualizar que todavía sigue entrando aguas procedentes de ramblas, barrancos y ríos.
Por embalses, Cenajo ha recibido 7,2 hm³; le sigue Fuensanta con 4,2 hm³; Alfonso XIII 3,5 hm³ son lo que más aportaciones de lluvia han captado.
En menor cuantía, Talave (1,8 hm³), Pedrera (1,5 hm³) y Camarillas (1,1 hm³).
Finalmente, Argos captó medio hectómetro cúbico y Algeciras recibió 0,3 hm³.
Destacar que las lluvias de este episodio de DANA han sido muy repartidas en toda la demarcación del Segura. Sin embargo, no son suficientes para paliar a corto plazo la situación de escasez coyuntural que sufren algunas zonas de cuenca del Segura.
A pesar de ello, las precipitaciones contribuyen a la recarga de los acuíferos subterráneos, los caudales ecológicos de los ecosistemas fluviales o en la acumulación de reservas en los embalses
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_gid | 1 dia | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 dias | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |