Las Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’, impulsadas por la Diputación de Albacete para apoyar trabajos ligados al ámbito sanitario y sociosanitario, benefician en su Convocatoria de 2023 a quince proyectos, tres más que en la anterior edición (2022).
Con una dotación de 29.000 €, esta línea de ayudas, que responde al compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con la investigación ligada a este territorio y con quienes investigan en él, contribuye “desde la humildad y la complicidad” a seguir fomentando una investigación científica de calidad mediante el desarrollo de líneas sólidas de investigación, con capacidad competitiva en el ámbito nacional, al tiempo que favorece la mejora de la calidad asistencial a través de los resultados alcanzados con los diferentes proyectos y la puesta en práctica de los conocimientos que aportan.
Además, con estos premios también se reconoce el talento científico e innovador que existe en nuestra provincia, “que es mucho”, facilitando a los y las profesionales de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios el acceso a financiación para el desarrollo de sus estudios, avanzando para reducir la inestabilidad laboral que está muy presente en este ámbito.
Una iniciativa provincial que viene a sumar, junto a la apuesta del resto de administraciones y a la colaboración público-privada, en un camino en el que cualquier ayuda es importante porque, como siempre recuerda Cabañero, la investigación “es lo que nos va a garantizar un buen futuro y una cada vez mayor y mejor calidad de vida”.
De hecho, en esta edición se han priorizado líneas de investigación vinculadas al envejecimiento y a las enfermedades relacionadas con éste; a las enfermedades crónicas; las adicciones, sobre todo, en población joven; y especialmente la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con la mirada puesta en favorecer estilos de vida que favorezcan una vida larga y saludable.
Los estudios beneficiados
Así, según las bases reguladoras de la Convocatoria, la Comisión de Valoración ha establecido cinco tramos de ayudas en orden a la puntuación obtenida, resaltando la calidad, aplicabilidad y su incidencia en la práctica asistencial de los proyectos beneficiados. De manera que en la Resolución de esta tercera Convocatoria, dos trabajos obtendrán 3.000 €; otros tres percibirán 2.500 € de ayuda; cinco más recibirán 2.000 €; uno de ellos, 1.500 € y, los cuatro restantes, un total de 1.000 € cada uno.
– El estudio sobre ‘El papel de los procesos infecciosos bacterianos y víricos en el desarrollo del ictus isquémico. IP’, de Asociación Médica para la Investigación y la Docencia de Albacete (AMIDA), ha obtenido la mayor puntuación (368), consiguiendo una ayuda económica de 3.000 €.
-La Sociedad Geriátrica de Albacete (SOGEALBA), con una puntuación de 359, ha logrado 3.000 € para el trabajo ‘Estudio en vida real sobre un programa de intervención de actividad física en pacientes mayores tras un ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (ACTIVA UCI)’ de Pedro Abizanda Soler.
– La Sociedad Geriátrica de Albacete (SOGEALBA), con una puntuación de 328, ha obtenido 2.500 € para el estudio en torno a la ‘Evaluación de los efectos del bloqueo hormonal en cáncer de próstata de alto riesgo en ancianos (PROSARC)’ de Óscar Legido Gómez.
– La Sociedad Geriátrica de Albacete (SOGEALBA), con una puntuación de 318, ha conseguido 2.500 € con el trabajo ‘Apnea obstructiva del sueño, estrés oxidativo y fragilidad asociada al envejecimiento: estudio( A-OX-RAIL)’ de Rubén Alcantud Córcoles.
– El proyecto ‘Efecto de una intervención basada en la promoción de las recomendaciones de movimiento 24 horas y la Dieta Mediterránea en adultos de la población de Albacete’ de Pedro Juan Tárraga López, con 317 puntos, ha obtenido 2.500 €.
– María Dolores Saiz Vinuesa con su trabajo ‘Eficacia de la nutrición enteral intermitente frente a la administración continua en pacientes críticos para la reducción de complicaciones. Ensayo clínico aleatorio. Estudio piloto’, que ha recibido una puntuación de 310, ha obtenido 2.000 €.
– Por su parte, Raúl Godoy Mayoral con su ‘Evaluación de un Programa de Ejercicio Físico en pacientes con EPOC’, alcanzando 309 puntos, ha recibido 2.000 €.
– También Manuel Gerónimo Pardo, con 299 puntos, ha obtenido 2.000 € por su proyecto ‘Calidad de vida y evaluación económica sanitaria en pacientes con hernia discal: Algoritmos de transformación de la encuesta específica de dolor lumbar Oswestry Disability Index en la encuesta genérica de calidad de vida EQ-5D-3L’.
– La Fundación BIOTYC con su ‘Programa de monitorización remota en diálisis peritoneal automatizada. Estudio multicéntrico longitudinal’, y una puntuación de 295, ha obtenido 2.000 €.
– El ‘Estudio de los factores que influyen en el envejecimiento saludable y su relación con el deterioro cognitivo en población rural’ de Luis Antonio Martínez López, con 290 puntos, ha recibido 2.000 €.
– Ainara Achaerandio de Nova ha obtenido 285 puntos y 1.500 € con su proyecto ‘Efectividad del sevoflurano intraarticular en el tratamiento de la artritis séptica por sthaphylococcus aureus en ratas’.
– Asimismo, Indalecio Miguel Sánchez Onrubia con su estudio ‘Validación al español del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud de la enfermedad de Huntington HDQoL’, con una puntuación de 278, ha recibido 1.000 €.
– La ‘Difusión del estudio Inmunogenicidad de la vacunación BNT162b2 en pacientes institucionalizados’ de Sergio Salmerón Ríos ha obtenido 275 puntos y 1.000 €
-El proyecto ‘Variación de la composición corporal, la calidad de vida relacionada con la salud y las conductas de riesgo en estudiantes universitarios de ciencias de la salud del campus de Albacete a lo largo de los estudios de grado’ de Carmen Guerrero Agenjo, con 254 puntos, ha recibido 1.000 €.
– Finalmente, Patricia Rebollo Gómez ha recibido 1.000 € por su trabajo ‘La enfermera de práctica avanzada: medición de su alcance en un plan formativo de liderazgo enfermero’, con una puntuación de 238.
Más de 200.000 € del presupuesto provincial para proyectos ligados a la Investigación
Además, desde la Diputación de Albacete, junto a esta Convocatoria, también se llevan a cabo otras acciones para favorecer y apoyar la investigación científica que, en su conjunto, suponen la inversión de más de 200.000 € al ámbito de la Investigación.
Así, de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha, y merced a un convenio bianual por valor de 100.000 €, la institución ayuda a jóvenes investigadores; junto al Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (con un convenio de 80.000 € para este 2023), se impulsa una Investigación sobre Adherencia Terapéutica de pacientes en el ámbito rural; y, mediante la vía de colaboración abierta con la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación e Integración – FUHNPAIIN Toledo –, con 15.000 € anuales, se desarrolla un proyecto de precisión del cáncer de mama.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_gid | 1 dia | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 dias | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |