Síguenos en...

Regional

Emiliano García-Page deja la Presidencia de las Regiones Europeas Vitícolas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y presidente de la Asociación de Regiones Europeas Vitícolas (AREV), ha comparecido hoy en la XXX Asamblea que se ha celebrado en Iasi (Rumanía), a la que ha acudido junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Iasi (Rumanía), 5 de junio de2024.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, interviene, en Iasi, en la sesión plenaria de la AREV que se celebra en el Palacio de Cultura de Iasi, en Bulevardul Ștefan cel Mare și Sfânt 1. (Fotos: JCCM)

En este contexto, ha expresado su deseo de que la asociación sea el “el puente de conexión para que se puedan redactar proyectos conjuntos entre regiones, por ejemplo, entre Moldavia y Castilla-La Mancha o entre la región de Borgoña y La Rioja”, ha manifestado, al tiempo que ha considerado que se trataría de proyectos “que podrían redundar en beneficio de la investigación, de la comercialización y de la producción del vino”.

(Fotos: JCCM)

El presidente de Castilla-La Mancha hacía estas declaraciones en lo que se denomina ‘Discurso Político’ en el marco de la XXX Asamblea de la AREV y en el que ha manifestado que deja el cargo al frente de la misma. “Es natural y positivo que entre oxígeno nuevo”, ha dicho, al tiempo que ha advertido que eso no significa que la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha abandone su pertenencia a la misma. En este contexto, García-Page ha ofrecido que la ciudad de Toledo sea la sede de la próxima reunión de esta organización.

(Fotos: JCCM)

“Europa se encamina hacia un nuevo equilibrio entre el concepto de la sostenibilidad, que ha presidido la Unión Europea en los últimos años, hacia un equilibrio mayor en el que se entienda la sostenibilidad no solo como una sostenibilidad ambiental, sino también como sostenibilidad social y sostenibilidad económica”, ha dicho en su alocución. Asimismo, ha reivindicado una defensa de “los intereses económicos y sociales de nuestros respectivos pueblos”.

(Fotos: JCCM)

El jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha mostrado una visión optimista del futuro del vino europeo y ha asegurado que, “tras muchas conversaciones con el Comisario de Agricultura y con los distintos comisarios de la Unión Europea, en los últimos meses he apreciado un cambio de sensibilidad,  que va a hacer que, probablemente, en los próximos años podamos defender los intereses del vino frente a las amenazas que están siempre presentes, con algo más de normalidad y con algo más de seguridad”.

Una Presidencia que deja buenos resultados

García-Page ha hecho balance de las gestiones que ha llevado a cabo en la asociación y ha considerado que ésta tiene por delante importantes retos de futuro.  Así, ha recordado que en el último período se han intensificado los contactos directos con los diferentes comisarios y se ha trasladado la preocupación sobre el etiquetado al Comité de las Regiones, la importancia de proporcionar financiación para la agricultura ecológica o las cláusulas espejo.

(Fotos: JCCM)

El balance económico con el que García-Page deja la AREV es positivo, algo que ha destacado, y ha señalado otras gestiones en asuntos relacionados con la revisión del reglamento de uso sostenible de productos fitosanitarios o lo que tiene que ver con las indicaciones geográficas y su gestión, así como el crecimiento en el número de miembros.

Continuar leyendo...