Como adelantó Televisión Hellín el pasado 11 de marzo, la empresa Valenciana JCB Conservación ha estado trabajando en el Santuario del Rosario para comenzar con el proceso para erradicar los insectos que se alimentan de madera de la talla de Santa María Magdalena.
La Cofradía de Santa María Magdalena de Hellín, en noviembre de 2024, habló con restaurador Pablo Nieto sobre el problema de insectos xilófagos en la imagen de Federico Coullaut-Valera. Nieto puso en contacto a la Cofradía con la empresa JCB Conservación en diciembre que el 10 de enero emitió un presupuesto para el tratamiento.
Hoy 21 de marzo, la empresa especializada en conservación y restauración de estructuras de madera y policromía afincada en Valencia, JCB Conservación, ha estudiado la imagen de Santa María Magdalena para determinar primeramente ante qué variedad o variedades de xilófago se enfrentan por la efectividad en los tratamientos.
Como han explicado los técnicos a Televisión Hellín, después de emitir el informe determinando la clase de xilófagos, en tratamiento se deberá de realizar pasada la Semana Santa por ser más efectivo por los ciclos de estos insectos comedores de madera.
Según la empresa especializada, la imagen de Santa María Magdalena se infectó de estos insectos voladores hace entre uno a tres años atrás, según su análisis por las muestras de los agujeros y los túneles que han encontrado en la madera de la talla.
Los tres expertos que han venido a Hellín para encargarse de este problema de la empresa JCB Conservación han puesto trampas con feromonas en puntos estratégicos en el Santuario del Rosario para controlar esta plaga y que no afecte a más patrimonio desde otras tallas a los retablos o bancos y puertas.
Además de la imagen de la Magdalena y su retablo, y otras que están el Rosario, los técnicos han analizado también el trono por el autor de la imagen, Federico Coullaut-Valera, y ejecutado por el tallista Andrés Rodríguez en 1.952. El objetivo es investigar si también hubiera sido afectado por esta plaga de insectos.
Por último, apuntan que sería importante para el futuro educación para los visitantes del santuario para prevenir problemas en el incalculable valor allí se exponen al culto. “Cada persona que venga debería limpiarse bien los pies y la ropa para no introducir insectos que afecten a las imágenes”, declara a Televisión Hellín Juan Carlos Bermejo, jefe de proyectos de JCD Conservaciones, en la entrevista que se emitirá esta noche a las 22:00 en el programa Pasión por lo Nuestro.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_gid | 1 dia | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 dias | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |