Los datos del paro en el mes de marzo son positivos en la Comarca Campos de Hellín, se reducen en 25 personas menos respecto al mes anterior y la tasa interanual son 222 desempleados menos en la comarca.
A pesar de “estar en un momento económico de incertidumbre por los anuncios en materia de aranceles por EE.UU. pero nuestra economía exhibe esa fortaleza y tiene una repercusión positiva en la creación de empleo”, dice Javier González, secretario general de UGT Albacete.
Un mes de marzo donde no ha coincidido la Semana Santa por lo que el factor estacional de esta festividad para la creación de empleo, sobre todo en el sector servicios tiene un impacto positivo. “Esta será un efecto que se verá en el mes de abril”, añade el secretario.
El desempleo en el sector industrial ha crecido respecto al mes de febrero en la comarca, un dato preocupante en una comarca donde el déficit de empleo industrial es importante desde hace muchos años. “Siempre ponemos el acento en la necesidad de reforzar el sector industrial, aunque estamos en un buen momento de creación de empleo pero el sector industrial es insuficiente”, indica González.
En cuanto al sector de agricultura “no se mueve” en cuanto a la creación de empleo desde UGT señalan que no refleja las estadísticas a nivel del empleo que hay en la comarca todo porque hay mucho trabajador que se desplaza desde otras comunidades a trabajar en nuestros campos. En cuanto a la agricultura desde el sindicato trabajan en la negociación del convenio del campo que debe de tener impacto positivo en la creación de empleo. En cambio el sector servicios recoge un auge en la creación de empleo por entrar en una estación con más empleos en el sector hostelero y comercio.
La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa en valoración al paro del mes de marzo se ha referido a varios asuntos que es necesario abordar lo antes posible para poder continuar en la senda del crecimiento. Como son la reforma del despido, la subida de salarios, la reducción de la jornada laboral, y el fortalecimiento de las políticas activas de empleo.
“Desde el sindicato tenemos claro que hay que alcanzar esa jornada de 37 horas y media, algo que mejorará no sólo la situación de las personas trabajadoras sino del empleo en general. También hay que endurecer el despido, seguimos esperando que el Gobierno adapte nuestro marco normativo a los estándares europeos para que las indemnizaciones recuperen su función disuasoria y reparadora, tal y como exige la Carta Social Europea. Y también debemos reforzar las políticas activas de empleo, orientándolas de manera personalizada para mejorar la empleabilidad de las personas en desempleo, combatiendo especialmente el paro de larga duración y facilitando la inserción de los colectivos más vulnerables”.
El paro en la provincia de Albacete desciende
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la provincia de Albacete se situó al finalizar el mes de marzo de 2024 en 23.866 personas, tras descender en 106 desempleados con respecto al mes anterior, cuando cerraba con 23.972 parados.
En relación al paro registrado por sectores durante el mes de marzo se ha registrado un aumento de desempleados en los sectores de Agricultura, Industria y en el Colectivo Sin Empleo Anterior. Concretamente se registraban en la provincia de Albacete 13 parados más en Agricultura, 13 más en Industria y 21 más en el Colectivo Sin Empleo Anterior.
Por contraposición, se ha producido durante el mes de marzo en la provincia de Albacete un descenso de las personas sin empleo en el sector de la Construcción en 19 personas.
Además, el sector en el que se ha registrado un mayor descenso de la cifra de personas sin empleo durante el mes de marzo en la provincia de Albacete ha sido el Sector Servicios. De este modo, los datos correspondientes al mes de marzo en la provincia albaceteña apuntan a un descenso de 134 desempleados en el Sector Servicios con respecto al mes anterior.
Cabe destacar que el número de desempleados en la provincia de Albacete experimenta un importante descenso con respecto a las cifras del pasado mes de marzo de 2024, cuando esta cifra se situaba en 25.098. De este modo, se ha producido un descenso de 1.232 desempleados en la provincia de Albacete con respecto al mismo mes del pasado año.
Castilla-La Mancha cierra un mes de marzo positivo
Castilla-La Mancha ha cerrado un mes de marzo positivo para el mercado de trabajo pese a que las cifras, marcadas siempre por la estacionalidad que dictan las fechas de la Semana Santa, no han contado con el impacto en la actividad económica de esos días, pese a lo cual la región ha cerrado el mes con caídas intermensuales e interanuales de paro y con un impulso en la creación de empleo, tanto en el último mes como a lo largo del último año. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que en Castilla-La Mancha hay 5.413 personas menos en desempleo que hace un año y que en la región se han creado más de 14.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses.
Así, Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de marzo con 130.749 personas en desempleo, una cifra que supone un descenso de 413 personas con respecto al mes anterior, un descenso de tres décimas; y de 5.413 personas con respecto al mismo mes del año pasado, una caída interanual que supera los dos puntos porcentuales. Ese descenso del paro en términos mensuales se ha dado tanto en hombres como en mujeres y en todos los tramos de edad salvo en menores de 25 años; así como en todos los sectores de actividad menos en la agricultura y en el colectivo de personas sin empleo anterior.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en el mes de marzo, y pese a no tener el efecto de la Semana Santa, se han creado 1.615 nuevos empleos, una subida del 0,21 por ciento, que en términos anuales se eleva hasta el 0,76 por ciento, con 14.089 personas más trabajando en la región que hace un año.
“Es la cifra más alta de afiliación a la Seguridad Social de toda la historia en el mes de marzo en la región”, ha valorado Patricia Franco, que ha destacado que este buen comportamiento en la afiliación en términos mensuales e interanuales “se ha dado en todas las provincias de la región”, que tienen más personas trabajando que hace un mes y más personas afiliadas que hace un año. Se ha referido, en Marchamalo, a la provincia de Guadalajara, con 103.288 personas afiliadas a la Seguridad Social, “donde se han creado 488 empleos en el último mes y la afiliación ha crecido en más de 2.000 personas en el último año, un crecimiento por encima del dos por ciento”, que hace, además, que la cifra de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Guadalajara “sea también la más alta de la serie para el mes de marzo en la provincia”, ha señalado.
Además, las cifras consolidan la estabilidad del colectivo de personas trabajadoras autónomas en la región, con 148.613 personas afiliadas por cuenta propia en el mes de marzo, 243 más que en el mes anterior y 399 menos que hace un año.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_gid | 1 dia | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 años | YouTube establece esta cookie a través de videos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 dias | Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |