Síguenos en...

Hellín

La Cofradía de Santa María Magdalena acusa a la Asociación Cultural de “mentir para confundir a los ciudadanos”

La Cofradía de Santa María Magdalena responde en una carta abierta dirigida a Rafael Tomás, Presidente de la Asociación Cultural Hermandad Santa María Magdalena, ante la denuncia de problemas de insectos en la talla de la Santa en su nota de prensa.

Desde la Cofradía acusan de mentir a la Asociación cultural en su comunicado a la vez que defienden a la Cofradía del Rosario eximiéndoles de responsabilidad sobre la imagen de Santa María Magdalena y del resto que reposan en el Santuario.

La imagen de Santa María Magdalena “jamás ha sido titular de la Asociación Cultural Hermandad que Vd. preside. Siendo cierto, no obstante, que esa Asociación durante 16 años (entre 2007 y 2023), la procesionó, lo que, evidentemente, no le da derecho alguno sobre la imagen, más allá de la legítima devoción que sus miembros le puedan profesar”, explica la carta de la Cofradía.

“Es titular legítima y exclusiva de la Cofradía de Santa María Magdalena y recibe culto en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario desde que llegó a Hellín en 1945, como consta acreditado en los Estatutos Canónicos vigentes de la Cofradía de 2002”, afirma la carta sobre la propiedad de la imagen.

Respecto a la plaga que perjudican a la imagen titular, en la misiva se explica que los xilófagos, insectos que se alimentan de madera, se perciben pasados de dos a cinco años desde que fue afectada. “Hace años miembros de su Asociación ya se pusieron en contacto con el restaurador albaceteño Pablo Nieto, al apreciar signos de ataque de xilófagos”, puntualiza el Asesor Jurídico de la Cofradía de Santa María Magdalena.

Además, se acusa a la Asociación Cultural Hermandad de Santa María Magdalena de haber “retirado del culto la imagen de Santa María Magdalena del Santuario llevándosela a domicilios particulares y sabe Dios en qué condiciones” desde 2007 a 2023.

La Cofradía de la Magdalena cuenta que en noviembre de 2024 adoptó las medidas necesarias para su desinsectación, con Pablo Nieto y se informó a la Cofradía del Rosario y a las autoridades competentes. Según ha podido saber televisión Hellín, el 10 de enero de 2025 la empresa JCB Conservación presentó un presupuesto para la desinsectación de la imagen. El próximo 21 de marzo la cofradía tiene previsto que la empresa visite la imagen para realizar labores dentro de las actuaciones marcadas para la desinsectación.

Para finalizar la carta, califican las acusaciones de “tendenciosas y malintencionadas con objeto de confundir a los hellineros, cofrades y devotos de Santa María Magdalena,

al culpar a la Cofradía titular de la Imagen de una descuidada y grave desatención de esta, requiriéndole para que de forma inmediata desmienta de forma clara y categórica sus infundadas acusaciones y pida públicas y sinceras disculpas”.

Continuar leyendo...