Síguenos en...

Hellín

La Cofradía de Santa María Magdalena de Hellín retira la imagen de la Santa para su restauración

La talla, afectada por xilófagos, estará ausente del culto durante cinco semanas para recibir un tratamiento de conservación especializado

La Cofradía de Santa María Magdalena de Hellín ha anunciado la retirada temporal del culto de la imagen de Santa María Magdalena, debido a una infestación por xilófagos (insectos que deterioran la madera). La imagen, una obra original del escultor Federico Coullaut-Valera Mendigutia tallada en 1944, será sometida a un tratamiento de conservación urgente para garantizar su preservación.

¿Por qué se ha retirado la imagen de Santa María Magdalena?

El deterioro provocado por los xilófagos requiere una intervención técnica especializada. Por ello, la empresa JCB-Conservación, con sede en Valencia y experiencia en conservación de obras de arte sacro, será la encargada de realizar el tratamiento. Este consistirá en:

  • Inyección directa de un insecticida curativo y preventivo (fórmula magistral) en las zonas afectadas.
  • Aplicación de un tratamiento de anoxia (método estático), que elimina los insectos mediante la privación de oxígeno.

¿Cuánto durará la restauración?

El proceso tendrá una duración estimada de cinco semanas, durante las cuales la imagen permanecerá fuera del culto público para garantizar la seguridad y privacidad necesarias.

Vuelta al culto el 19 de julio con una Solemne Función Religiosa

La imagen de Santa María Magdalena será repuesta a su lugar habitual en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Hellín el próximo sábado 19 de julio de 2025, coincidiendo con su festividad. Ese día se celebrará una Solemne Función Religiosa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Ángel Román Idígoras. La jornada incluirá también un devoto besamanos y exposición para la pública veneración de los fieles.

Agradecimiento de la Cofradía de Hellín

La Junta de Gobierno de la Cofradía de Santa María Magdalena ha querido agradecer públicamente la generosa colaboración de cofrades, devotos e instituciones que participaron en la campaña de recaudación de fondos destinada a financiar este necesario tratamiento de conservación.

Continuar leyendo...