Síguenos en...

Provincial

Un joven de 14 años de Fuente-Álamo gana el Premio Romper Barreras con su tambor adaptado

Un joven de 14 años de Fuente-Álamo, David Requena vive la Semana Santa con especial intensidad y este año, por fin, pudo hacer realidad su sueño de tocar el tambor. David tiene parálisis cerebral pero aunque tenga limitaciones, lo que no tiene son límites.

Hace dos años, una amiga de la familia, Cecilia Gabiola, maestra y especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) les comentaba que David puede aprender de otra manera diferente y que haciendo los ajustes que se necesitan podría usar un sistema de comunicación alternativo.

Para este aprendizaje David viajaba a Toledo a ‘La fábrica de las palabras’ donde “nos explican en que cosas teníamos que fijarnos para empezar este camino de la comunicación aumentativa y alternativa. Al principio, nos enseñaron en que fijarnos en ese ‘Sí y No’”, explica Leo Cuesta, madre de David.

David Requena

Así Cecilia, como maestra del joven diseña “Sí y No” en baja tecnología para empezar a enseñar a David. “Nosotros los adultos empezamos a aprender a cómo acompañar el lenguaje de una manera diferente a la oral, es decir, apoyándonos en gestos, en ese “Sí y No” a nivel visual realizado en 3D. De esta forma acompañamos el desarrollo de lenguaje de una manera multimodal para facilitarle a David el aprendizaje”, añade Leo.

A través de unos pulsadores llegaron las primeras palabras y gestos de David. Eso ha hecho que vaya participando, al igual, que decidir por sí mismo.

Después de todo esto llegó la verdadera sorpresa, David a través de sus ojos con un lector ocular empezaba a realizar pequeños juegos de causa-efecto. Posteriormente a decir sus “primeras palabras” y con eso aumentar su participación con sus amigos.

A raíz de este aprendizaje, David comentaba a su familia que quería participar en la Semana Santa por lo que Cecilia pensó cómo hacerle un tambor adaptado con pulsadores y pictogramas en 3D y alto contraste por las dificultades de visión y pidió ayuda a José Carlos Martín de CEAPAT-Imserso actual gabinete de accesibilidad para poderlo realizar.

Familia de David Requena

Un sueño hecho realidad. Hace dos años David empezó a participar en la Semana Santa de Hellín, lo que le hizo especial ilusión a su padre, su ciudad natal.

Al causar gran impacto a los tambolireros “decidimos presentarlo a los Premios Romper Barreras en Barcelona para poder ayudar a otras personas y darle visibilidad, siendo estos premios referentes a nivel nacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Con un original proyecto, se producía un vídeo. Ese montaje se presentó a la undécima edición de los premios de la Fundación Romper Barreras y ha ganado el galardón en la categoría individual.

Los premios se entregarán el próximo 23 de octubre, en el marco de un gran acto que tendrá lugar en Barcelona. Un viaje que en casa esperan con gran ilusión toda la familia: su padre, su madre y su hermana melliza.

La historia de David continuará su camino más allá de este premio donde habrá que afrontar nuevos retos.

Continuar leyendo...