Síguenos en...

Hellín

La Banda del Dolor de Hellín estará presente en la Feria Cofrade de Sevilla

La Banda de CC.TT. de Nuestra Señora del Dolor de Hellín (Albacete) realizará varios conciertos en Sevilla el próximo mes de noviembre. La presencia de la formación musical responde a la celebración de MARCO, la Feria Cofrade en la que se congregan numerosas bandas procedentes de toda la geografía española. Será en la mañana del sábado 29 de noviembre cuando la Banda del Dolor de Hellín realice su primera actuación en la Feria Cofrade. También participará, junto a otras bandas, en el pasacalles que recorrerá las calles de Sevilla en la jornada del domingo 30 de noviembre.

Asimismo, y con objeto de exprimir al máximo su presencia en la capital hispalense, la formación musical hellinera ha organizado también otro concierto, titulado “A Ti”, para la noche del 29 de noviembre. El mismo, en el que se interpretará las piezas más importantes del repertorio de la banda, se llevará a cabo en la iglesia de los Terceros a partir de las 21:00 horas, gracias a la colaboración de la Hermandad de la Sagrada Cena.

Este programa de actividades, junto con el cartel conmemorativo obra de Nuria Barrera, se presentó el pasado viernes 12 de septiembre en el Espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de la plaza del Duque. El acto, que contó con un importante interés y asistencia, estuvo conducido por el periodista Manuel Lamprea y contó con las intervenciones de la autora de la obra; de Francisco Mendoza, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés; Pilar Flores, Hermana Mayor de la Cofradía de Ntra. Sra. del Dolor de Hellín y representante de la Banda de CC.TT. Ntra. Sra. del Dolor; Manuel Esteban, Presidente del Consejo de Bandas de Sevilla y representante de MARCO; y Francisco Vélez, Presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla.

Foto: Banda del Dolor de Hellín

El momento más destacable del acto fue el descubrimiento del cartel conmemorativo de la efeméride. La obra, cargada de simbología, muestra la ciudad de Sevilla en un cuadro junto a elementos identificativos de la Banda del Dolor de Hellín, así como estampas de los tres titulares de la Cofradía a la que pertenece la formación musical: de Ntro. Padre

Jesús de la Misericordia, Jesús del Gran Poder y Ntra. Sra. del Dolor. También está representada en el paño cerámico la iglesia de los Terceros y la Hermandad de la Sagrada Cena en la partitura de la marcha “Eucaristía”.

Nuria Barrera, durante su intervención tras descubrir el cartel, destacó la ilusión que desprendían los cofrades hellineros cuando visitaron su taller: “me quedó claro lo que significaba para ellos ese 29 de noviembre: un sueño cumplido, como el del torero que debuta en la Maestranza”. En cuanto al cartel, su autora lo definió como una obra en la que “se unen el arte y la música, dos disciplinas siempre al servicio de la fe y que vienen a engrandecer nuestra Semana Santa”.

Un sueño cumplido

Desde Hellín hasta Sevilla. Estos músicos recorrerán los casi 500 kilómetros que separan la capilla de Nuestra Señora del Dolor de la Giralda. Todo para cumplir un sueño: compartir su música en la cuna de la Semana Santa, en el epicentro de las cofradías. En esta línea, Pilar Flores, Hermana Mayor de la Cofradía y representante de la banda, explicaba que estos conciertos son tanto para la corporación como para la formación musical “un sueño cumplido, ya que Sevilla es nuestro referente, tanto la ciudad como su Semana Santa, sus bandas… Nos miramos en Sevilla porque todo en ella es grande”.

La participación de la banda de CC.TT. Nuestra Señora del Dolor de Hellín en la Feria Cofrade MARCO y el concierto “A Ti” en la iglesia de los Terceros sirve, además, para enriquecer aún más la celebración del XX aniversario fundacional de la formación.

Feria Cofrade MARCO

La presencia de la Banda del Dolor de Hellín en Sevilla responde a la celebración de la Feria Cofrade MARCO. Manuel Esteban, representante del evento, señaló durante su intervención que “MARCO es un punto de encuentro, una feria donde queremos mostrar la música, el arte y las cofradías, todo lo que engloba la Semana Santa”. No se limita tan solo a la Semana Santa sevillana, sino que en esta feria se congregarán cofrades venidos de todos los puntos de la geografía española.

Continuar leyendo...